REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
T.P ALTAR RELICARIO MONASTERIO PIEDRA
SEGOBRIA V
: Inscripciones romanas (1986-2010)
Segobriga es el principal yacimiento arqueológico de la Meseta y era una de las más importantes ciudades del interior de Hispania. Esta impo...Historia y poesía.
Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia de Luis Alberto de Cuenca y Prado, leído el 06 de febrero de 2011, y contestación a c...LAS MONEDAS DE AL-ANDALUS: DE ACTIVIDAD ILUSTRADA A DISCIPLINA CIENTIFICA.
CONTIENE CD CON APENDICES
La autora de esta obra ofrece una visión, hasta ahora desconocida, del inicio y del largo desarrollo de los estudios sobre numismática arábi...POESIA LIRICA. TRADUCCION RITMICA. HORACIO FLACO
Q. HORACIO FLACO
MANUSCRITOS SOBRE ANTIGÜEDADES DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA.
LA NECROPOLIS DE MEDELLIN I. LA EXCAVACION Y SUS HALLAZGOS.
I. LA EXCAVACION Y SU HALLAZGOS
La Necrópolis de Medellín es, sin lugar a dudas, uno de los yacimientos emblemáticos de Extremadura. A su indudable interés arqueológico aña...LA EDAD MEDIA HISPANICA: EN TORNO A CUATRO CENTENARIOS
EN TORNO A CUATRO CENTENARIOS
711-712: conquista islámica de Hispania. 1212: batalla de Las Navas de Tolosa. 1412: Compromiso de Caspe. 1512: incorporación de Navarra a C...EL POBLADO FORTIFICADO DE EL RASO DE CANDELEDA" (AVILA): EL NUCLEO D."
: EL NUCLEO D.
Este libro ofrece los resultados de las últimas excavaciones arqueológicas en el importante castro prerromano de El Raso de Candeleda, en la...LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
TESOROS DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA. (CARTONE)
TARTESSOS.
MONEDAS HISPANICAS.
Homenaje académico al D. Emilio García Gómez.
ADOLFO HERRERA CHIESANOVA (1847-1925) SU LEGADO EN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTOR
SU LEGADO EN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
Adolfo Herrera Chiesanova (Cartagena 1847) fue académico de la Real Academia de la Historia. Erudito singular hizo al morir donación a la RA...NULO#####DE POMPEYA AL NUEVO MUNDO
: LA CORONA ESPAÑOLA Y LA ARQUEOLOGIA EN EL SIGLO XVIII
VIDRIOS ANTIGUOS DEL MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS.
MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS
Cuarta Década de Alonso de Palencia II.
MADRID DESDE LA ACADEMIA.
La Real Academia de la Historia ha querido ofrecer al público interesado este libro que recoge el ciclo de conferencias que sobre sobre Madr...EL DIRHAM ANDALUSI EN EL EMIRATO DE CORDOBA.
150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE DON MARCELINO MENENDEZ PELAYO
SS. AA. RR. los Príncipes de Asturias inauguraron este ciclo de conferencias en el que la Real Academia de la Historia conmemora los 150 año...LOS VETTONES. (2ª ED.)
EL ORIENTE GRIEGO DE LA PENINSULA IBERICA
EPIGRAFIA E HISTORIA
TOPICOS Y REALIDADES DE LA EDAD MEDIA III.
Nueva serie de nociones e imágenes históricas mitificadas, positiva o negativamente, en su difusión popular. Eloy BENITO RUANO: El mito hist...PRINCIPADO DE ASTURIAS.
UN PROCESO DE SEÑORIALIZACION REGIONAL
La creación del Principado de Asturias, objeto de este libro, obedece a dos causas principales: dotar al heredero de la Corona con un título...Historia, Astronomía y montañismo.
Diario del Gran Asedio de Malta, 1565
VARIA MEDIEVALIA I.
I.- Mozárabes y Asturianos Mozárabes y asturianos en la cultura de la Alta Edad Media ? El lábaro primitivo de la Reconquista ? La irradiaci...DON MARCELINO MENENDEZ PELAYO EN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA.
En este catálogo se reunen cien piezas, de los fondos de la Real Academia de la Historia, vinculadas a don Marcelino Menéndez Pelayo que for...FERNANDO EL CATOLICO EN BALTASAR GRACIAN.
EL LIBRO DEL LIMOSNERO DE ISABEL LA CATOLICA.
El libro de cuentas del limosnero don Pedro de Toledo, correspondiente a los años 1486 a 1488, es la muestra más antigua de la existencia de...II Congreso de Academias Iberoamericanas de la Historia.
ECONOMIA, SOCIEDAD, POLITICA Y CULTURA EN LA ESPAÑA DE ISABEL II. (2ª EDICION)
CATALOGO DE LA EXPOSICION
Fray Bartolomé de Carranza VII.
CERAMICAS GADITANAS "TIPO KUASS": BASES PARA EL ANALISIS DE LA BAHIA DE CADIZ EN
RESUMEN A fines de los años sesenta el investigador francés M. Ponsich aísla, entre los materiales procedentes de sus excavaciones en el yac...SOCIEDAD Y MUNDO FUNERARIO EN TARTESSOS.
EL CANTABRICO EN LA EDAD DEL HIERRO. MEDIOAMBIENTE, ECONOMIA, TERRITORIO Y SOCIE
Esta obra ofrece una nueva visión sobre la Edad del Hierro de la España Húmeda, enmarcada en las áreas atlánticas de Europa Occidental. Fren...Actas de las Cortes de Castilla. LXI. - 3.º Cortes de Madrid de 1660-1664.
LA ESPAÑA Y EL CERVANTES DEL PRIMER QUIJOTE.
Durante este ciclo de conferencias ofrecidas por la Academia se trató, por una parte, del marco histórico -España, Madrid, la sociedad españ...Los pintores de la Expedición de Alejandro Malaspina. 2 vol.
COMISION DE ANTIGÜEDADES DE LA R.A.H.ª - ANTIGÜEDADES E INSCRIPCIONES (1748-1845
CATALOGO E INDICES
Catálogo de la documentación generada por la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia desde su creación en 1792 hasta la ...Barroco e Ilustración en las bibliotecas privadas españolas del siglo XVIII.
CARTOGRAFIA HISTORICA DE AMERICA. CATALOGO DE MANUSCRITOS (SIGLOS XVIII-XIX)
Estudio introductorio, catalogación y reproducción en color de 108 piezas cartográficas. La mayoría de estos materiales proceden de la colec...V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL ARZOBISPO CARRANZA.
La Real Academia de la Historia celebró un ciclo de conferencias para ayudara establecer la verdad en torno a una persona que fue víctima de...LA PRIMERA DECADA DEL REINADO DE AL-HAKAM I, SEGUN EL MUQTABIS II, 1 DE BEN HAYY
(M. 469 H./1076 J.C.
La edición, traducción y notas de la primera década del reinado del emir de Córdoba al-Áakam I (796-822) cubre los años 180-190 h. (796-806 ...Actas de las Cortes de Castilla. LX. - 2.º Cortes de Madrid de 1656-1658.
LA ALIMENTACION DE MADRID EN EL SIGLO XVIII Y OTROS ESTUDIOS MADRILEÑOS.
I.- Unas palabras previas. II.- Alimentación y abastecimiento en Madrid en la segunda mitad del siglo XVIII. III.- La alimentación madrileña...El sistema comercial español del Pacífico (1765-1820)
El Ejército Expedicionario de Costa Firme II.
Juan Carlos I y el advenimiento de la Democracia.