PIEDRAS SAGRADAS DEL SUROESTE DE LA PENINSULA IBERICA
El Megalistismo y su permanencia temporal durante el II y el I Milenio ANE
Las construcciones megalíticas han sido una de las manifestaciones materiales que mayor interés han suscitado entre la comunidad científica desde los comienzos
mismos de la Ciencia Prehistórica. Sin embargo, no ha sido
hasta hace apenas unas décadas cuando han sido considerados elementos sagrados del paisaje, es decir, construcciones
concebidas para perdurar en el tiempo y para guardar en su
interior la memoria colectiva de las sociedades pasadas. Es
por ello que los monumentos megalíticos han sido testigo de
diferentes usos a lo largo del tiempo. No solo en época prehistórica fueron reutilizados, sino que también hay evidencias
de reutilizaciones en época histórica. De hecho, la presencia
de material posterior a momentos Neolíticos y Calcolíticos era
algo recurrente, pero se interpretaban como fruto de saqueos y
remociones. En este libro, centrado en la permanencia temporal de las estructuras megalíticas en un territorio en concreto
como es el suroeste de la península ibérica, analizamos esta
cuestión como un fenómeno pautado y recurrente, tratando
de ofrecer una aproximación a las características del Megalitismo del II y I Milenio ANE.
- Número en la colección
- 05
- Materia
- <Genérica>, ARQUEOLOGIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- UCA - UNIVERSIDAD DE CADIZ
- EAN
- 9788498289374
- ISBN
- 978-84-9828-937-4
- Páginas
- 233
- Ancho
- 21 cm
- Alto
- 29,7 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-03-2025
Precio